La quema de pastizales en el país, que en esta época se vuelve habitual, originó que un grupo de jóvenes decidieran apostar por la elaboración de un producto que proporciona soluciones de extinción y combate de incendios respetuosos con el medio ambien...
[Leer más]
La bajante de los ríos definitivamente llevó a que el país una crisis hidrológica, lo que empieza a provocar la falta del líquido vital en varias zonas. Por ello, saber racionar el agua en casa, ayudará a que esa falta no se agrave.
[Leer más]
Joko, palabra en guaraní, fue diseñado como un retardador de fuego líquidos con concentrado de alta viscosidad, que se puede utilizar en áreas extensas como pastizales y bosques para la prevención y extinción de incendios.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La quema de pastizales en el país originó que un grupo de jóvenes decidieran apostar por la elaboración de un producto que proporciona soluciones de extinción y combate de incendios respetuosos con el medio ambiente. El producto ...
[Leer más]
La quema de pastizales en el país, un hábito peligroso y habitual en esta época, originó que un grupo de jóvenes decidiera elaborar un innovador producto para combatir incendios. Se denomina “Joko” (atajar, en guaraní) y al usarlo permite ahorrar agua ...
[Leer más]
El cambio climático afecta de diversas maneras a la población y uno de los sectores más vulnerables es la niñez y adolescencia, así como los adultos mayores.
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 1 jun (EFE).- A partir de este sábado el canal de Panamá eleva de 31 a 32 los tránsitos diarios de buques, una medida que sigue al aumento del calado hasta los 45 pies (13,7) ante la llegada de las lluvias y la mejora de los niveles d...
[Leer más]
Bogotá, 11 may (EFE).- Bogotá volvió a ser la de siempre con su característica lluvia que no se había dejado ver en los últimos meses por el fenómeno de El Niño, causante de la disminución de las fuentes de agua que surten a la capital colombiana que h...
[Leer más]
Porto Alegre (Brasil) 5 may (EFE).- Un 70 % de la ciudad brasileña de Porto Alegre, con una población de 1,3 millones de personas, carece de suministro de agua debido a las inundaciones, informó este domingo el Ayuntamiento.
[Leer más]
Al menos 500.000 personas protestaron este domingo en las principales ciudades de Colombia, en la mayor manifestación que ha enfrentado el gobierno de Gustavo Petro desde que llegó al poder hace veinte meses y en momentos en que su popularidad está en ...
[Leer más]
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, compartió consejos para ahorrar agua durante el racionamiento debido al fenómeno de El Niño. Según Galán, el mayor consumo de agua se registra durante las duchas, por lo que sugirió medidas para reducir el u...
[Leer más]
La sequía histórica que padece Cataluña, en el noreste de España, continúa agravándose, advirtieron este martes las autoridades regionales, que no descartaron que en un futuro próximo haya que traer agua en barcos para garantizar el suministro.
[Leer más]
Los palestinos se encuentran junto a un cráter causado por una explosión de un ataque aéreo israelí en Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza.
[Leer más]
Felipe González Morassi, gerente de Vista Alegre Natural Resort, nos cuenta todo sobre los inicios, servicios y. novedades de esta joya turística del país, que empezó siendo una casa quinta familiar y hoy se posiciona entre las mejores opciones turísti...
[Leer más]
CIUDAD DE PANAMÁ. El canal de Panamá, la única vía acuática internacional que se nutre del agua de lluvia y de los ríos para el paso de barcos entre el Atlántico y el Pacífico, gestiona su “peor crisis” al operar con una menor cantidad del valioso recu...
[Leer más]
(Corrige completando en el 4to párrafo el nombre del administrador del canal) Ciudad de Panamá, 29 ago (EFE).- El canal de Panamá calcula ingresos de 4.776,5 millones de dólares (4.394,5 millones de euros) en 2024, un 2,6 % más que el estimado para est...
[Leer más]
El Canal de Panamá está buscando desesperadamente agua para no morir, pues la disminución de las lluvias por el cambio climático y el fenómeno de El Niño amenazan con secar la vía que mueve casi el 6% del comercio marítimo mundial. “La gran desventaja ...
[Leer más]
Aquí entra en escena el llamado “sexo ecológico”, una tendencia en el estilo de vida que busca despertar conciencia de cómo nuestras prácticas sexuales cotidianas y naturales podrían estar afectando al planeta y cómo, cambiando hábitos de consumo y aju...
[Leer más]
PARAGUARÍ. Técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), presentaron resultados de trabajo en un día de campo de “Producción de Sandía SSD”, que se desarrolló en cuatro estaciones dentro de la finca del socio del Comité Virgen del Rosario, ...
[Leer más]
Lo comparten Argentina, Paraguay y Brasil, y su caudal es hoy históricamente bajo, con graves consecuencias para el medioambiente y la economía de la región.
[Leer más]
Florida continúa acumulando récords de casos, muertes y hospitalizaciones por la covid-19, el último este viernes con más de 27.000 casos confirmados del patógeno en un día, mientras los hospitales empiezan a alquilar camiones de refrigeración para cad...
[Leer más]
El río Paraná, una de las principales vías fluviales comerciales de América del Sur, se encuentra en su nivel más bajo en unos 80 años, debido a la prolongada sequía de Brasil, que los científicos atribuyen al cambio climático, según destaca la publica...
[Leer más]
El Gobierno de Argentina puso en marcha una serie de acciones y recomendaciones, como el ahorro de agua, para contener las consecuencias de la sequía histórica que sufre el río Paraná, al este del país. Las aguas del Paraná -el segundo río más largo de...
[Leer más]
El Gobierno de Argentina puso en marcha una serie de acciones y recomendaciones, como el ahorro de agua, para contener las consecuencias de la sequía histórica que sufre el río Paraná.
[Leer más]
La preservación de bosques y la necesidad de adoptar modelos productivos más sostenibles forman parte de los factores del trasfondo de las cinco iniciativas que fueron destacadas durante la premiación de Reconocimiento Verde 2021.
[Leer más]
El objetivo es tomar conciencia acerca de la importancia del acceso sostenible al agua potable y a servicios básicos de saneamiento. Se debe considerar que los retretes salvan vidas porque evitan que a través de las heces humanas se propaguen enfermeda...
[Leer más]
Para algunos quizás parecería una broma, ya que en la actualidad hay días para todo, por otro lado, muchos dan por sentado la existencia de esta instalación en el hogar, pero lo cierto es que más de la mitad de la población mundial, es decir, 4.200 mil...
[Leer más]
El Canal de Panamá ha sido la ruta más corta entre los dos mayores océanos del mundo y es una de las grandes obras de la ingeniería latinoamericana del siglo XX , el 6% del comercio mundial pasa por el mismo y se está quedando sin agua.
[Leer más]
El Canal de Panamá ha sido la ruta más corta entre los dos mayores océanos del mundo y es una de las grandes obras de la ingeniería latinoamericana del siglo XX , el 6% del comercio mundial pasa por el mismo y se está quedando sin agua.
[Leer más]
La crisis del agua potable golpea fuertemente al mundo en el contexto de la pandemia del coronavirus, y el caso paraguayo, que tiene uno de los mayores índices de agua dulce per cápita en el mundo, no es una excepción. En los últimos días, se reportan ...
[Leer más]
Enero cierra con cifras récord en exportación de carne, reportábamos en nuestra edición del viernes pasado. Es una buena noticia ara productores y frigoríficos, aun cuando entre estos dos actores principales de la cadena haya un entripado que todavía n...
[Leer más]