La cantidad total de ganado bovino faenado en marzo registró una caída mensual de 24% y marcó una desaceleración respecto al ritmo en que inició el 2025, según el reporte del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). No obstante, esta diná...
[Leer más]
En febrero de 2025, se faenaron 215.302 cabezas de ganado bovino, 34% más que en el mismo mes del año pasado. Los toros representaron 41,7% del total, seguidos por las vacas con 23,6%, las vaquillas con 22,1% y los novillos, con 12,6%. Con este result...
[Leer más]
Un grave incidente tuvo lugar en la mañana de este miércoles en el frigorífico Minerva Foods, ubicado en San Antonio, donde una presunta fuga de amoníaco afectó a más de 40 trabajadores. Varias ambulancias llegaron al sitio para trasladar de urgencia a...
[Leer más]
En una jornada histórica, el Gobierno del Paraguay anunció el embarque del primer envío de carne vacuna a los Estados Unidos. Durante el acto oficial, que se desarrolló en la planta frigorífica Frigomerc, el presidente de la República, Santiago Peña, m...
[Leer más]
Este miércoles se concretó la primera exportación de carne vacuna con certificación kosher a Estados Unidos. Se trata de un embarque de 24.000 kilogramos que fue enviado por la firma Frigomerc para la comunidad judía que reside en el país norteamerican...
[Leer más]
En diciembre de 2024, la faena alcanzó 181.962 cabezas vacunas y fue 16,8% mayor a la del mismo mes del año previo. La categoría más faenada fue la de los toros con 48% del total, seguido por las vaquillas con 22%, las vacas con 20% y los novillos con ...
[Leer más]
La cantidad total de ganado bovino faenado en diciembre registró una caída mensual del 4%, según el reporte del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa). Pese a la contracción observada hacia el final del año, la industria cárnica termin...
[Leer más]
Autoridades sanitarias de México confirmaron la apertura del mercado para la carne bovina paraguaya que se comenzará a enviar en el primer semestre del 2025.
[Leer más]
Las autoridades sanitarias de México confirmaron que, a partir del primer semestre de 2025, Paraguay comenzará a exportar carne bovina a ese país, lo que
[Leer más]
Autoridades sanitarias de México confirmaron la apertura del mercado para la carne bovina paraguaya que se comenzará a enviar en el primer semestre del 2025. El presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne, Randy Ross, comentó que esta semana se dio a...
[Leer más]
Autoridades sanitarias de México confirmaron la apertura del mercado para la carne bovina paraguaya que se comenzará a enviar en el primer semestre del 2025.
[Leer más]
Ahora resta realizar las homologaciones correspondientes a esta excelente noticia y gran conquista. SENACSA ha recibido la información en las
[Leer más]
Las autoridades sanitarias de México confirmaron a Paraguay la apertura del mercado para la compra de carne bovina, operativa que iniciaría durante el primer semestre del 2025 después de la homologación de los certificados sanitarios entre países. La i...
[Leer más]
En noviembre de 2024, el sector cárnico paraguayo continuó demostrando su importancia en la economía nacional, alcanzando un total de 190.029 cabezas de ganado faenadas, con un peso acumulado de 46.430.056 kg. Entre los frigor&iacu...
[Leer más]
La cantidad total de ganado bovino faenado en noviembre último registró un incremento del 5% respecto a octubre pasado, luego de afrontar bajas en los últimos meses, según el reporte del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa). Pese a l...
[Leer más]
A pesar de la situación complicada que reportan los productores ganaderos, la faena de bovinos alcanzó su pico más alto en julio. Además, los embarques de carne llegan ya a 192.746 toneladas.
[Leer más]
Minerva Foods, líder en exportación de carne vacuna en Sudamérica, lanzó en Paraguay su marca global de cortes de carne, PUL. Esta nueva propuesta llega al mercado paraguayo para evolucionar la marca Frigomerc.
[Leer más]
Representantes de Chile, el principal mercado de la carne paraguaya, se encuentran visitando frigoríficos locales. Además de renovar las habilitaciones, también se espera aumentar la cantidad.
[Leer más]
Casa Rica Molas López invita a una imperdible Clase Magistral de Asado, que se llevará a cabo el viernes 21 de junio a las 19:00, en su estacionamiento.
[Leer más]
La faena de bovinos en frigoríficos aumentó en 33.310 cabezas en abril frente a marzo, llegando a 646.222 en el primer cuatrimestre. Es un repunte de 3,9% en la comparación interanual.
[Leer más]
El proyecto del nuevo plan maestro de la Franja Costera plantea que los frigoríficos ya no puedan funcionar como mataderos en la zona de la Costanera Norte; específicamente en Tablada, donde actualmente hay alrededor de diez. La propuesta es que estas ...
[Leer más]
La fiscal Lisa Martínez Amarilla, de Delitos Ambientales de Asunción y del departamento Central, llegó este viernes al Frigorífico propiedad de Minerva Foods acompañada por funcionarios de la Dirección Especializada en Delitos Ambientales, a fin de vic...
[Leer más]
Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) informaron que la paciente que fue trasladada al IPS Central tras la fuga de amoniaco fue dada de alta.
[Leer más]
El Ministerio Público informó que la agente fiscal Lisa Martínez Amarilla de la Unidad Especializada de Delitos Ambientales de Asunción y del departamento Central, se constituyó este viernes en el Frigorífico de brasileña Minerva Foods, conjuntamente c...
[Leer más]
Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) informaron que la paciente que fue trasladada al IPS Central tras la fuga de amoniaco fue dada de alta. La mujer de 31 años se retiró en excelentes condiciones, aseguraron desde la previsional. En horas de l...
[Leer más]
El grupo empresarial brasileño Minerva Foods, emitió un comunicado con relación a la fuga de amoniaco en una de sus plantas frigoríficas en Asunción. Confirmaron que tres personas fueron afectadas, pero derivadas de inmediato a un centro asistencial. I...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) comunicó que tres personas fueron asistidas tras la fuga de amoniaco en la fábrica Frigomerc. Uno de ellos se encuentra en el IPS Central, se trata de un paciente de 31 años quien está en observación y con lucidez...
[Leer más]
Nacionales - Los bomberos lograron contener la fuga del gas tóxico en la empresa Frigomerc de Asunción. Tres empleados que tuvieron contacto con el amoniaco fueron Noticiero Paraguay
[Leer más]
Los bomberos lograron contener la fuga del gas tóxico en la empresa Frigomerc de Asunción. Tres empleados que tuvieron contacto con el amoniaco fueron derivados a un hospital para revisión médica.
[Leer más]
Varios bomberos se movilizaron esta mañana ante el reporte de una fuga de amoníaco en un frigorífico ubicado en Asunción. Ahora la situación ya fue controlada por los intervinientes y, por precaución, dos trabajadores de la empresa fueron trasladados a...
[Leer más]
Bomberos de varias compañías trabajan para controlar la fuga de amoniaco que se registra en un frigorífico de Trinidad, Asunción. El IPS Central y sus demás clínicas informaron que se encuentran alertas para recibir a los afectados.
[Leer más]
Con la habilitación de siete plantas frigoríficas para la exportación de carne vacuna a Arabia Saudí, ya que antes solo estaban autorizadas dos, se genera una importante expectativa para ampliar el volumen destinado a dicho mercado, según señaló este m...
[Leer más]
Cooperativa Neuland, Frigomerc, San Antonio, Frigochorti, Frigochaco, Norte S.A. y Concepción S.A. están habilitados para exportar carne a Arabia Saudita.
[Leer más]
Asunci贸n, Agencia IP. – Siete frigor铆ficos obtuvieron la habilitaci贸n para la exportaci贸n de carne bovina al Reino de Arabia Saudita, con lo cual se consolida la apertura del principal mercadoRead More...
[Leer más]
El presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC) Randy Ross comentó que el primer envío de carne con hueso a Israel representa un reconocimiento muy fuerte a la producción así como a los controles sanitarios.
[Leer más]
Paraguay concretó la primera exportación de carne bovina con hueso al mercado de Israel, luego de la habilitación de importación de ese mercado para estos cortes que se logró a mitad de enero.
[Leer más]
Este lunes partió el primer contenedor de carne con hueso al mercado de Israel, según lo confirmaron desde el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), luego que el mercado hebreo haya habilitado este tipo de cortes en productos provenient...
[Leer más]
Este lunes partió el primer contenedor de carne con hueso al mercado de Israel, según lo confirmaron desde el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), luego que el mercado hebreo haya habilitado este tipo de cortes en productos provenient...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que este lunes se concretó el primer envío de carne con hueso al mercado de Israel.
[Leer más]
(Por LF) Cerró el primer mes del año y los envíos de carne paraguaya decrecieron. Paraguay alcanzó a exportar 22.464 toneladas en enero, lo que evidencia una pequeña disminución del 2,15% en relación al ...
[Leer más]
El Servicio Veterinario y de Salud Animal de Israel habilitó la importación de carne bovina paraguaya con hueso tras una serie de evaluaciones. Se trata del quinto destino de la producción cárnica de nuestro país. Para las autoridades se trata de "un h...
[Leer más]
La industria Frigochaco se convirtió ayer en la tercera firma en exportar carne vacuna a los EE.UU., generando optimismo en los primeros días de 2024, periodo en el que se espera un repunte de la producción ganadera, con la apertura de mercados prémi...
[Leer más]
La Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA) comunicó al Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) que los frigoríficos
[Leer más]
Los frigoríficos de nuestro país superaron las pruebas y cumplieron las recomendaciones hechas por los auditores canadienses para el ingreso de carne a ese mercado. Hay equivalencia sanitaria entre Paraguay y Canadá, según comunicó la Agencia Canadiens...
[Leer más]
Los frigoríficos de nuestro país superaron las pruebas y cumplieron las recomendaciones hechas por los auditores canadienses para el ingreso de carne a ese mercado.
[Leer más]
Este hito, materializado el pasado 20 de diciembre marca el inicio de una nueva era en la industria cárnica local, tras la histórica reapertura del mercado estadounidense.
[Leer más]
Tras 25 años de espera, la carne vacuna paraguaya está nuevamente rumbo a Estados Unidos, mediante un total de cuatro contenedores que partieron ayer desde dos frigoríficos.
[Leer más]
Tras 25 años de espera, la carne vacuna paraguaya está nuevamente rumbo a Estados Unidos, mediante un total de cuatro contenedores que partieron ayer desde dos frigoríficos.
[Leer más]
La industria paraguaya de la carne cumplió ayer su “sueño americano” al concretar el primer envío a EE.UU. de un contenedor de 25,3 toneladas del producto, de unas 1.000 toneladas previstas inicialmente hasta enero próximo. Se trata de un logro con...
[Leer más]
Tras arduas negociaciones, Paraguay logra su primer envío de carne a Estados Unidos con grandes expectativas económicas. Este hito se cumple luego de más de dos décadas de la última exportación de productos cárnicos a ese país.
[Leer más]
Este miércoles Paraguay oficializó el histórico envío de los primeros contenedores de carne con destino al mercado de los Estados Unidos tras siete años de trabajo. Se trata de unas 25,3 toneladas de la proteína animal que luego de 25 años retornan a u...
[Leer más]
“El primer envío de carne paraguaya a los Estados Unidos nos llena de orgullo y nos recuerda que los paraguayos podemos llegar lejos cuando trabajamos unidos”, afirmó el presidente de la República, Santiago Peña. Paraguay realizó este miércoles el hi...
[Leer más]
A partir de ahora, el objetivo es afianzarse en el mercado norteamericano y seguir luchando para ingresar a otros destinos como Canadá, México, Japón y Corea del Sur que están en proceso.
[Leer más]
Este miércoles se materializó el envío de los primeros contenedores con carne bovina con destino a los Estados Unidos. De esta manera, oficialmente Paraguay se convierte en uno de los 18 países en el mundo que tiene acceso al mercado estadounidense.
[Leer más]
Con un gran acto llevado a cabo con la presencia de varias autoridades, hoy anunciaron el envío de los primeros kilos de carne paraguaya a Estados Unidos, a poco más de un mes de la aprobación de la importación. La primera carga de cuatro contenedores ...
[Leer más]
Asunción, 20 dic (EFE).- Paraguay celebró este miércoles el envío de un primer cargamento de 25,3 toneladas de carne vacuna a Estados Unidos después de más de dos décadas, con lo que se convierte en uno de los 18 países habilitados para exportar este p...
[Leer más]
Paraguay realizó este miércoles el histórico envío de los primeros contenedores de carne con destino al mercado de los Estados Unidos, luego de siete años de trabajo. «Hoy es un día de celebración y...
[Leer más]
Paraguay realizó este miércoles el histórico envío de los primeros contenedores de carne con destino al mercado de los Estados Unidos, luego de siete años de trabajo. «Hoy es un día de celebración y de orgullo para la República del Paraguay», resaltaro...
[Leer más]
En noviembre de 2021 llegó un nuevo equipo técnico tras varios años de negociación, a cargo del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal y otra revisión se realizó en julio de 2022. Tras arduas …
[Leer más]
Paraguay marked a historic milestone today with the shipment of its first beef containers to the United States after seven years of dedicated effort.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El primer envío de carne paraguaya a los Estados Unidos nos llena de orgullo y nos recuerda que los paraguayos podemos llegar lejos cuando trabajamos unidos, afirmó el presidente de la República, Santiago Peña. Paraguay realizó e...
[Leer más]
Paraguay concretó este miércoles el histórico envío de los primeros lotes de carne con rumbo al mercado estadounidense, después de siete años de esfuerzo. 'En este día, la República del Paraguay celebra con orgullo', destacaron desde la Cámara Paraguay...
[Leer más]
Paraguay realizó este miércoles el histórico envío de los primeros contenedores de carne con destino al mercado de los Estados Unidos, luego de siete años de trabajo. El presidente de la República, Santiago Peña, participó del acto. Se trata de los p...
[Leer más]
Hoy parten rumbo a Estados Unidos los primeros contenedores con carne paraguaya, hito para el sector pecuario de nuestro país tras más de dos décadas de la última exportación al mercado norteamericano. El envío de los primeros kilogramos de carne vacun...
[Leer más]
Paraguay realizó este miércoles el histórico envío de los primeros contenedores de carne con destino al mercado de los Estados Unidos, luego de siete años de trabajo. Los primeros cuatro contenedores irán rumbo a los Estados Unidos vía terrestre y lueg...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay realizó este miércoles el histórico envío de los primeros contenedores de carne con destino al mercado de los Estados Unidos, luego de siete años de trabajo. «Hoy es un día de celebración y de orgullo para la República d...
[Leer más]
Tras arduas negociaciones, Paraguay logra su primer envío de carne a Estados Unidos con grandes expectativas económicas. Este hito se cumple luego de más de dos décadas de la última exportación de productos cárnicos a ese país. Los contenedores saliero...
[Leer más]
Esta mañana embarcó el primer contenedor con 25 toneladas de carne paraguaya rumbo a Estados Unidos. El mercado norteamericano está abierto a nuestro país desde el 14 de diciembre.
[Leer más]
Tras arduas negociaciones, Paraguay logra su primer envío de carne a Estados Unidos con grandes expectativas económicas. Este hito se cumple luego de más de dos décadas de la última exportación de productos cárnicos a ese país.
[Leer más]
Hoy salen de Paraguay, rumbo a Estados Unidos, los primeros cuatro contenedores de carne nacional. El presidente de Senacsa, José Carlos Martin, dijo que el objetivo es enviar 10.000 toneladas al año.
[Leer más]
ASUNCIÓN. En un evento protocolar programado para hoy a las 8:00 en la sede del frigorífico Frigomerc, en Asunción, el presidente Santiago Peña encabezará
[Leer más]
La exportación de carne a los EE.UU, que se iniciará este miércoles con el primer embarque, dará al sector ganadero un impulso importante durante el 2024. Para la próxima edición N° 41 de la Expo, que será en julio, representará un condimento especial ...
[Leer más]
ESTE MIÉRCOLES 20 DE DICIEMBRE SE PREVÉ EL ENVÍO DEL PRIMER CONTENEDOR CON CARNE BOVINA AL MERCADO DE LOS ESTADOS UNIDOS TRAS 25 AÑOS DE ESPERA.
[Leer más]
Cuenta regresiva para el primer envío de carne bovina de Paraguay a Estados Unidos (EE.UU), que será este miércoles, desde el frigorífico Frigomerc, ubicado en Capitán Lombardo 1705 de nuestra capital, en un acto previsto para las 8:00, anunció este lu...
[Leer más]
El miércoles 20 de diciembre se realizará el primer embarque de carne paraguaya a los EE. UU. y se exportarán unas 25 toneladas, según informó el vicepresidente de la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC), Juan Carlos Pettengill. La multinacional brasileñ...
[Leer más]
La venta de carne industrializada, fresca o congelada, empezó a regir desde ayer. Nueve frigoríficos fueron certificados por USDA para la exportación del producto al mercado estadounidense.
[Leer más]
El Servicio de Inocuidad e Inspección de los Alimentos (IFIS) de Estados Unidos dio a conocer la lista de establecimientos paraguayos que podrán exportar carne refrigerada y congelada al país norteamericano. Los frigoríficos elegibles son: Cooperativa ...
[Leer más]
La venta de carne industrializada, fresca o congelada, empezó a regir desde ayer. Nueve frigoríficos fueron certificados por USDA para la exportación del producto al mercado estadounidense.
[Leer más]
El Servicio de Inocuidad e Inspección de los Alimentos (IFIS) de Estados Unidos dio a conocer la lista de establecimientos paraguayos que podrán exportar
[Leer más]
The United States Food Safety and Inspection Service (FSIS) has released the list of Paraguayan establishments authorized to export refrigerated and frozen meat to the United States.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Servicio de Inocuidad e Inspección de los Alimentos (IFIS) de Estados Unidos dio a conocer la lista de establecimientos paraguayos que podrán exportar carne refrigerada y congelada al país norteamericano. Los frigoríficos eleg...
[Leer más]
Hoy es una fecha importante para la industria cárnica nacional ya que por primera vez desde que fuera anunciada la reapertura del mercado de la carne de Estados Unidos, nuestro país, comenzará a exportar carne bovina al exigente mercado de los Estados ...
[Leer más]
Hoy es una fecha importante para la industria cárnica nacional ya que por primera vez desde que fuera anunciada la reapertura del mercado de la carne de Estados Unidos, nuestro país, comenzará a exportar carne bovina al exigente mercado de los Estados ...
[Leer más]
Desde el 14 de diciembre entrará en vigencia la resolución que habilitará a Paraguay como exportador de carne al mercado estadounidense tras haber finalizado el proceso de evaluaciones del USDA.
[Leer más]
Desde el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), informaron que Paraguay recibió el visto bueno de parte de los Estados Unidos, para que nueve frigoríficos nacionales comiencen a exportar al país norteamericano. Las empresas con luz verd...
[Leer más]
Desde el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), informaron que Paraguay recibió el visto bueno de parte de los Estados Unidos, para que nueve frigoríficos nacionales comiencen a exportar al país norteamericano. Las empresas con luz verd...
[Leer más]
Los frigoríficos beneficiarios son: Frigorífico Neuland, Frigomerc, San Antonio, Frigochorti, Frigochaco, Frigonorte, Guaraní, Frigorífico Belén y Frigorífico Concepción. Estas firmas podrán dar in…
[Leer más]
(Por LF) El año está cerca de culminar y los envíos de la proteína roja nacional siguen sin repuntar. De acuerdo con el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), entre enero y noviembre, nuestro paí...
[Leer más]
(Por LF) Los despachos de carne paraguaya al exterior no atraviesan su mejor año. Entre enero y octubre, nuestro país logró concretar el envío de un total de 246.777 toneladas de proteína roja por valor de US$ 1.179 m...
[Leer más]
  En el primer informe sobre clasificación y tipificación de canales bovinas se observa que en promedio el 45,58% de la faena en los frigoríficos...
[Leer más]
El país registró en el 2022 la mejor cifra en los envíos de carne, menudencia y otros productos de origen animal generando ingresos por más de US$ 2.197 millones para el sector de la ganadería.
[Leer más]
Las dos multinacionales cárnicas que operan en el país manejan siete plantas, las cuales faenaron casi 1,4 millones de animales de exportación en el 2022. La brasileña, Minerva, lideró el mercado.
[Leer más]
El potencial exportador de Paraguay estuvo extendiéndose por el mundo desde hace al menos dos décadas, siendo la soja, la carne y otros commodities los principales productos enviados. La ampliación de la cartera de clientes tambi&e...
[Leer más]
(Por LF) Los envíos de carne paraguaya al mercado externo continúan arrojando jugosos ingresos. Hasta octubre, se despacharon un total de 283.932 toneladas del producto permitiendo una recaudación de US$ 1.476 millones, lo que repr...
[Leer más]
Nuestro país debe tomar en serio la gestión para habilitar los mercados de China y EE.UU para la exportación de carne bovina, con miras a evitar los sobresaltos que se tienen con algunos mercados como con Rusia e incluso Chile, señaló Fernando Serrati,...
[Leer más]
Tras la suspensión temporal de compra de carne a una de las multinacionales frigoríficas por parte de Rusia, la atención de los controles se centra sobre el frigorífico de Belén, cuya producción es…
[Leer más]
  El mercado ruso no solo suspendió a una multinacional paraguaya de carne, sino que reforzó los controles sobre la planta Belén, la de mayor fae...
[Leer más]
Mediante una encuesta realizada en redes sociales, Neuland fue la marca que más ponderaciones se llevó como la mejor carne envasada del país. Un total de 417 usuarios votaron y la firma arrasó con el 63% de los votos.
[Leer más]
Mediante una encuesta realizada en la cuenta de Twitter de 5Días, los seguidores seleccionaron a Neuland como la marca con la mejor carne envasada. Un total de 417 usuarios votaron y la firma arrasó con el 63% de los votos.
[Leer más]
Los frigoríficos exportadores registraron en mayo el mayor volumen de faena mensual del año con 227.090 animales, un aumento del 12,6% en comparación con abril y de 14,3% frente al mismo mes del año pasado, según datos del Servicio Nacional de Calidad ...
[Leer más]
(Por LF) La mayoría de las veces y en cualquier rubro, vender menos implica recibir menos, pero en este caso esa lógica no se aplica. Al cierre del primer cuatrimestre del año, el volumen de carne paraguaya exportada al mundo, se redujo 14% comparado c...
[Leer más]
(Por LF) En el primer bimestre del año, Paraguay despachó al mercado externo unas 45.215 toneladas de carne bovina por valor de US$ 234,7 millones. Se trata de un muy buen ritmo de exportación que viene manteniendo, pero que con el transcurrir de los d...
[Leer más]
Los frigoríficos exportadores faenaron 164.281 cabezas en enero, un 12,8% más en comparación a enero del 2021, año en el que la actividad industrial registró un récord histórico.
[Leer más]
(Por LF) Sin duda, el sector ganadero deja atrás un muy buen año, especialmente, en lo que se refiere a la exportación de su producto estrella, la carne bovina, que este 2021 batió varios récords. Así también, los criadores se lucieron volviendo al rue...
[Leer más]
El siniestro desarrollado ayer con un frigorífico en la zona de Tablada Nueva solo desnuda un problema que se arrastra hace años: la errónea instalación de empresas industriales en zonas altamente pobladas. Cerca de las 05:00 horas del martes, se repor...
[Leer más]