La Ing. Claudia Centurión, ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), informó mediante la dirección de comunicaciones de la institución, que la reforma del transporte público «forma parte de los ejes centrales para el 2025» y se prevé presenta...
[Leer más]
El MOPC informó que están incorporando todas las observaciones que hicieron los ciudadanos en el marco de socialización del el anteproyecto de ley de reforma del sistema de transporte público y que el texto final se presentaría en marzo próximo ante el...
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte recibió en la fecha las ofertas para la implementación del servicio de transporte público nocturno, denominado “Búho”, con el objetivo de mejorar la movilidad en la ciudad entre las 22:00 y las 04:00. Se presentaron dos ...
[Leer más]
La plataforma líder de movilidad en Paraguay anunció su alianza con Sinapsis, la agencia del Grupo Timbo de la que forma parte Magno SA, una empresa de transporte público destacada en la industria, para introducir una innovadora in...
[Leer más]
Solo en 2023, el Gobierno de Paraguay destinó un total de G. 332.551 millones (aproximadamente unos USD 46 millones) en subsidio al transporte
[Leer más]
Tras el anuncio de un paro en el servicio a partir del 20 de mayo, de parte de algunos gremios, debido a desacuerdos sobre el cálculo de la tarifa técnica, este vuelve a ser tema de discusión en el país. Según datos del Viceministerio de Transporte, ac...
[Leer más]
Chatarras, reguladas y aires de buses que no funcionan son los pilares del pésimo servicio de transporte público. Gremios de transportistas quieren más dinero para seguir la ineficiencia.
[Leer más]
Guido Benza, viceministro de Transporte, fue consultado sobre la posibilidad de que se pueda dar un aumento en el precio del pasaje del transporte público como consecuencia del alza de los precios de los combustibles. Benza aclaró que no habrá reajuste...
[Leer más]
Las reguladas del servicio del transporte público forman parte ya de la realidad cotidiana para los pobladores de la capital, su área metropolitana y el Departamento Central. El mal servicio, no obstante, afecta a todas las ciudades y localidades del P...
[Leer más]
Entre las propuestas para optimizar el sistema de buses a nivel nacional, el empresario Alejandro Zuccolillo apunta a la integración entre varias empresas para recuperar la credibilidad del usuario.
[Leer más]
Aguardar o abordar buses son una tortura diaria. Organización Opama anuncia que realizarán una gran movilización estudiantil y de trabajadores afectados por el pésimo servicio del transporte público.
[Leer más]
Mientras el Viceministerio del Transporte sigue preparando el decreto sobre la tarifa técnica de marzo y abril pasado, como también del pago de subsidio a las empresas de transporte, persisten duda…
[Leer más]
ASUNCIÓN. El director de la empresa Magno SA (Línea 12), Alejandro Zuccolillo, afirmó que la reciente disminución en el precio de los combustibles debe
[Leer más]
La primera Escuela de Conductores del Transporte Público en Paraguay es una realidad, gracias a un proyecto impulsado por las empresas Magno SA y San Isidro SRL. La iniciativa, que ya suma más de 1…
[Leer más]
Los buses que estarán a disposición de la ciudadanía son de las entidades Itaipú Binacional, un total de 40, y la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), que son 30, sumando las 70 unidades de transporte.
[Leer más]
El domingo 30 de abril, día de las Elecciones Paraguay 2023, el Viceministerio de Transporte sacará a las calles 60 buses con pasaje gratuito, proveídos por Itaipú y Yacyretá. Además, las empresas de transporte Magno SA y San Isidro SA se sumaron volun...
[Leer más]
Óscar Stark, el viceministro de Transporte, anunció que en el día de las elecciones generales este domingo se sacarán 70 buses con pasaje gratis que cubrirán las principales troncales.
[Leer más]
La Subsecretaría de Tributación (SET) dio más detalles de cómo unas 20 empresas de transporte habrían falseado información de sus ingresos y gastos para tributar menos al fisco. En once años de subsidios es la primera vez que trabaja en conjunto con el...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) detectó una serie de inconsistencias en las declaraciones impositivas de distintas empresas de transporte público y entre algunas se ven “salarios muy altos” y también gastos personas “que no tiene nada q...
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Óscar Stark, aseguró que seguirán analizando e investigando las irregularidades detectadas en el servicio de transporte público.
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte informó que el Gobierno dispondrá de 60 buses del Estado para el traslado gratis de pasajeros en el Área Metropolitana, durante la jornada de las elecciones. También habrá tres líneas de transporte que anunciaron el serv...
[Leer más]
El gobierno anunció que pondrá 60 vehículos del Estado para el día de las elecciones. Sin embargo, no conocen los itinerarios y podría causar conflictos.
[Leer más]
Tres líneas del transporte público no cobrarán el pasaje a los usuarios el día de las elecciones generales, que se desarrollarán este domingo, con el objetivo de ser un "ejemplo" y con la esperanza de que se incorpore como política pública.
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Óscar Stark, aseguró que no habrá sanción contra las empresas de transporte público que ofrecerán servicio gratuito durante las elecciones generales del próximo 30 de abril.
[Leer más]
Alejandro Zuccolillo, propietario de la Línea 12 Magno SA, afirmó que el problema del transporte público en Paraguay es la concepción del modelo y planteó que necesita ser reestructurado, porque el vigente "castiga" al pasajero.
[Leer más]
Alejandro Zuccolillo, propietario de la Línea 12 Magno SA, afirmó que el problema del transporte público en Paraguay es la concepción del modelo y planteó que necesita ser reestructurado, porque el vigente "castiga" al pasajero.
[Leer más]
Tras las nuevas quejas por reguladas y las medidas parche adoptadas por el Gobierno, una empresa transportista del Área Metropolitana de Asunción pide a las autoridades el impulso de una transformación real y tangible para el transporte público.
[Leer más]
El conductor de un colectivo y un pasajero se agarraron a golpes en San Lorenzo. Según testigos, el chofer discutió con el otro porque subió a una mascota.
[Leer más]
El conductor de una unidad del transporte público y un pasajero se pelearon a golpes en San Lorenzo. Aparentemente, el chofer discutió con el otro porque subió a una mascota. El inicio de la agresión ocurrió dentro de una unidad del transporte público ...
[Leer más]
Un chofer de colectivo y un pasajero se agarraron a golpes ante la atenta mirada de las demás personas que se encontraban dentro del transporte público.
[Leer más]
El conductor de una unidad del transporte público y un pasajero se pelearon a golpes en San Lorenzo. Aparentemente, el chofer discutió con el otro porque subió a una mascota.
[Leer más]
Durante el panel de debate Rol del sector privado, retos y oportunidades en el sector transporte, realizado en el marco del foro Paraguay Sustentable, manifestaron que el uso de la electricidad que producimos debería ser importante para el gobierno, te...
[Leer más]
En el Foro Paraguay Sustentable, organizado por la Cámara de Comercio Paraguayo-Alemana, representantes del sector privado exigieron más compromiso con la movilidad eléctrica en el país.
[Leer más]
Alejandro Zuccolillo, empresario del transporte público, dijo que solo se necesita una inversión de aproximadamente US$ 600 millones para una renovación total de las flotas de colectivos. Afirmó que casi 1.200.000 personas utilizan buses diariamente en...
[Leer más]
Magno S. A. y Ñanduti S. R. L. prestarán servicio de transporte público de pasajeros para facilitar el desplazamiento de las personas para participar de las actividades.
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte autorizó de manera temporal a las empresas Magno SA y Ñanduti SRL a prestar el servicio de transporte público de pasajeros en el Circuito Odesur. Esta medida se encuentra vigente desde el 27 de septiembre y se extenderá ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Viceministerio de Transporte autorizó de manera temporal a las empresas Magno SA y Ñanduti SRL a prestar el servicio de transporte público de pasajeros en el Circuito Odesur. Esta medida se encuentra vigente desde el 27 de sep...
[Leer más]
El Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) cumple 10 años y es el resultado de una visión de Estado para contar con un sistema de formulación y evaluación de proyectos de inversión con criterios técnicos definidos por el propio Gobierno, independi...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), del Ministerio de Hacienda, cumple 10 años de creación este lunes 11 de julio, ocasión en que se realizará un conversatorio con la presencia del ministro Oscar Llamosas, en las ins...
[Leer más]
La empresa Magno SA, concesionaria de la Línea 12, llevó a cabo este fin de semana el “Paseo hacia la Electromovilidad”, con un tour por las antiguas vías del tranvía de Asunción en dos buses 100% eléctricos. La intención es promover la concienciación ...
[Leer más]
La empresa Magno SA, concesionaria de la Línea 12, llevó a cabo este fin de semana el 'Paseo hacia la Electromovilidad', con un tour por las antiguas vías del tranvía de Asunción en dos buses 100% eléctricos. La intención es promover la concienciación ...
[Leer más]
A partir de hoy la empresa de transporte Magno SA, concesionaria de la Línea 12, y la empresa La Sanlorenzana, concesionaria de las líneas 45, 50 y 56, cubrirán de forma temporal el itinerario de la Línea 20, Reducto – Asunción, estableció el Viceminis...
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte, anunció la adecuación del itinerario de la empresa de transporte Magno SA, concesionaria de la Línea 12, así como el de la empresa de transporte La Sanlorenzana SA, concesionaria de las Líneas 45, 50 y 56, para dar cobe...
[Leer más]
Las empresas Magno SA, concesionaria de la Línea 12, y La Sanlorenzana SA, concesionaria de las Líneas 45, 50 y 56, darán cobertura temporal del ramal Reducto, perteneciente a la Línea 20.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Viceministerio de Transporte, anunció la adecuación del itinerario de la empresa de transporte Magno SA, concesionaria de la Línea 12, así como el de la empresa de transporte La Sanlorenzana SA, concesionaria de las Líneas 45,...
[Leer más]
Alejandro Zucolillo, presidente de la empresa de transporte Magno SA, habló sobre la inclusión de bibliotecas en los buses de la Línea 12. Esta labor se lleva a cabo gracias a un trabajo conjunto con la editorial Atlas. Zucolillo comentó que incluso se...
[Leer más]
La crisis por movilizarse en las zonas urbanas del país se agudiza, mientras el caos en el tránsito obliga a los transeúntes a permanecer varados por horas en las calles, especialmente en las “hora pico”. Así, en consonancia con la crisis económica que...
[Leer más]
Alejandro Zuccolillo, presidente de la empresa 'Magno SA' (Línea 12), apoya el plan de horario escalonado, aunque aclaró que, en lo que respecta al transporte público, tiene que contar con un reacondicionamiento de todo lo relacionado con el tráfico pa...
[Leer más]
Mañana chuta el puntero del Apertura y su entrenador, ya cranea el equipo titular que entrará desde el “vamos”, buscando ganar y seguir prendido a la
[Leer más]
Un bus de la Línea 12, empresa Magno SA, protagonizó esta mañana un accidente de tránsito en pleno centro de Asunción al aparentemente quedarse sin frenos. El colectivo se llevó por delante a un vehículo y árboles que estaban en la vereda, pero no hubo...
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte reconoce que no hay un control sobre el nivel de emisión de los buses en circulación, ni siquiera para realizar los desembolsos de los subsidios, que en dos trimestres del 2021 alcanzó la suma de US$ 11,5 millones. En pr...
[Leer más]
En la última década, Paraguay aumentó las inversiones en obras vinculadas al transporte. De 0,51% del PIB en 2008 pasó a 1,33% del PIB para el cierre de 2019, es decir, en aproximadamente US$ 500 millones más entre un año y otro. La expansión poblacion...
[Leer más]
“El único problema que tenemos en Paraguay es que los incentivos de importación de vehículos eléctricos, en realidad lo único que hacen es equiparar en términos de impuestos a los vehículos flex”, manifestó Alejandro Zuccolillo, directivo del Grupo Timbo.
[Leer más]
Pobladores de Fernando de la Mora se quejaron que los ramales de la Línea 21, que eran cubiertos por buses de la empresa Magno SA, quedarán abandonados desde el domingo.
[Leer más]
Un hombre rompió el cristal de la puerta de un transporte público luego de que el chofer se negara a abrirle las puertas, ya que el pasajero se encontraba en una parada prohibida.
[Leer más]
La cámara de circuito cerrado de un transporte público captó el momento en el cual un hombre rompió la puerta de la Línea 12, cuyo chofer se negó a alzarle, ya que no estaba en una parada establecida.
[Leer más]
La empresa de transporte responsable de los buses de la Línea 12 compartió un video en que se ve a un hombre lanzar un objeto contra el cristal de la puerta de un bus luego de que el conductor se negara a dejarlo subir por no estar en una parada.
[Leer más]
La ciudadanía que no cuenta con vehículos particulares debe someterse a diario al castigo de esperar largas horas por un bus. Desde el Viceministerio de Transporte advierten con sanciones.
[Leer más]
Así lo anunció el Viceministerio de Transporte, luego de que empresas permisionarias de la Municipalidad de Asunción hayan alzado el precio del pasaje sin aviso previo.
[Leer más]
Ante el aumento del precio del pasaje de algunas líneas de transporte interno de Asunción, el Viceministerio de Transporte aclaró que sus empresas permisionarias no modificaron el valor. El Viceministerio de Transporte informa que el precio del pasaj...
[Leer más]
Las empresas permisionarias del Viceministerio de Transporte mantienen el precio del pasaje de transporte público. Con ello, las tarifas seguirán costando G. 2.300 para el servicio convencional y G. 3.400 para el servicio diferencial. En ese contexto, ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las empresas permisionarias del Viceministerio de Transporte mantienen el precio del pasaje de transporte público. Con ello, las tarifas seguirán costando G. 2.300 para el servicio convencional y G. 3.400 para el servicio diferen...
[Leer más]
Según el titular de la Confederación de Transporte del Paraguay (Cotrapar) y director de la empresa Magno SA, Alejandro Zuccolillo, la nueva forma de subsidiar el pasaje del transporte público evitó que subiera entre G. 500 y G. 600 más
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el último mes, el Viceministerio de Transporte (VMT), amplió la cobertura de seis tramos del área metropolitana y Bajo Chaco que contaban con deficiencias en el servicio. Dichas coberturas se dieron en el marco de la Ley N° 67...
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez Chamorro, afirmó este martes que los trámites para el cobro de multas a seis empresas que violaron los protocolos sanitarios en los colectivos siguen adelante, pero no dio siquiera fecha de cuándo se podría...
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte (VMT) informa que, tras fiscalizaciones aleatorias en puntos estratégicos del área metropolitana, fueron sancionadas un total de 6 empresas de transporte, permisionarias de la institución, por incumplimiento de medidas s...
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte multó a seis empresas de transporte público por llevar más pasajeros de lo debido e incumplir con las medidas sanitarias impuestas para frenar los contagios de Covid-19.
[Leer más]
Desde el Viceministerio de Transporte informaron que, tras fiscalizaciones en puntos estratégicos, fueron multadas seis empresas de transporte por incumplimiento de medidas sanitarias y exceso de pasajeros.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Hasta hace, cuando arreciaban los contagios con covid, algunos referentes de Salud y la ciudadanía recriminaban con dureza al Gobierno Mario
[Leer más]
La información fue confirmada por el Viceministerio de Transporte (VMT) que, tras fiscalizaciones aleatorias en puntos estratégicos del área metropolitana, anunció que fueron sancionadas un total de 6 empresas de transporte, permisionarias de la instit...
[Leer más]
Seis empresas de transporte permisionarias fueron sancionadas por exceso de pasajeros, tras fiscalizaciones aleatroiras realizadas en puntos estratégicos del área metropolitana, según informaron desde el Viceministerio de Transporte (VMT). Las mismas i...
[Leer más]
Siempre se habla de lo mismo, de lo mal que se viaja en los colectivos, especialmente en hora pico. Se sabe que varias líneas de transporte llevan a sus
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Viceministerio de Transporte (VMT) informa que, tras fiscalizaciones aleatorias en puntos estratégicos del área metropolitana, fueron sancionadas un total de 6 empresas de transporte, permisionarias de la institución, por incu...
[Leer más]
Hace una semana que un grupo de choferes acampa frente a la sede del Ministerio de Obras Públicas para exigir que el Gobierno garantice los puestos de trabajo durante la explotación “temporal” de un ramal de la Línea 29, por parte de la empresa Magno S...
[Leer más]
Desde mañana y por todo el mes de junio, la empresa Magno SA., que explota la Línea 12, brindará servicio gratuito de transporte a todos los adultos mayores de 75 años que vayan a los centros vacunatorios covid-19.
[Leer más]
Desde Sedeco informaron que este proceso se inició tras las denuncias ciudadanas y cuando se constató que efectivamente la circulación de buses del transporte público no era normal. El ministro Estigarribia dijo que ya abrieron seis sumarios, pero se t...
[Leer más]
El Estado repartió en el 2020 un promedio de G. 5.303 millones al mes a las empresas que lucran con el servicio del transporte público. A pesar de las reguladas y el pésimo servicio, el negociado de los transportistas no para. En total son 52 empresas ...
[Leer más]
(Por DD https://infonegocios.com.py/tarjetero/diego-diaz-1) El presidente de la empresa Magno SA (http://www.magno.com.py/), −que cuenta con la línea de transporte N°12−, Alejandro Zuccolillo, manifestó que una posible solución al problema de las regul...
[Leer más]
Familiares de la joven embarazada, que falleció tras ser atropellada por un colectivo, exigen transparencia en las investigaciones y piden acceder a otros videos que muestren el momento del accidente. La Línea 12 entregó imágenes de CCTV.
[Leer más]
Parientes de la embarazada que murió luego de ser arrollada por un ómnibus, piden otras imágenes del percance y exigen transparencia en las investigaciones. Por su parte, la Línea 12 entregó un video de circuito cerrado.
[Leer más]
La firma cuenta con todos los seguros correspondientes para hacer frente a este tipo de accidentes y en estos momentos nuestros equipos de respuesta están trabajando muy de cerca con las partes y tomando las medidas correspondientes para el caso, inclu...
[Leer más]
Esta mañana se registró un trágico accidente en el que perdió la vida una joven embarazada, la misma llevaba nueves meses de gestación y fue arrollada por un ómnibus de la línea 12. Desde la empresa de trasporte Magno SA indicaron que ya presentaron me...
[Leer más]
La cámara de la unidad del transporte público de la Línea 12 mostró que el conductor que atropelló a una mujer embarazada circuló al encenderse la luz verde del semáforo y no en rojo, como manifestaron los familiares de la víctima fatal.
[Leer más]
Con esta nueva modalidad ninguna unidad puede circular sin validador y si el usuario se encuentra con el validador apagado o averiado tiene derecho a viajar gratis, de acuerdo a las normativas establecidas. La primera mañana de implementación obligat...
[Leer más]
Las empresas encargadas del suministro de las tarjetas Jaha y Mas son, Juan Carlos Wasmosy quien es propietario de TDP, empresa que distribuye la tarjeta Más, mientras que Jaha es de Epas SA, firma de Horacio Cartes. De esta manera el Gobierno sigue nu...
[Leer más]
Desde hoy el único medio de pago para el transporte público del área metropolitana es el billetaje electrónico. Esto se da en medio de quejas por los puntos de recarga de las tarjetas.
[Leer más]
Desde este viernes la única forma de utilizar el servicio de transporte público será con el billete electrónico. Según el Viceministerio de Transporte, en las últimas dos semanas se vendieron 200.000 billetes, mientras que las ventas se extenderán dura...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Desde mañana los buses que operan dentro del Área Metropolitana, eliminarán completamente el pago en efectivo. Al respecto, César Ruiz Díaz, secretario general de Cetrapam exigió a las autoridades realizar los controles perti...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Desde este viernes 23 de octubre entrará en vigencia el billetaje electrónico como único método de pago para los pasajes en los buses. La licenciada Juana Arce, directora de Proyectos del Viceministerio de Transporte, explicó...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Desde este viernes 23 de octubre, el uso de billetaje electrónico será obligatorio en el Área Metropolitano. César Ruiz Díaz, titular de la Cetrapam, manifestó que para la fecha ya se implementará el sistema en los ómnibus en...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » A partir del 23 de octubre los buses que operan dentro del Área Metropolitana, eliminarán completamente el pago en efectivo. El director metropolitano de transporte, Fernando Haidar instó a la ciudadanía a comprar previamente...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El director Metropolitano de Transporte del MOPC, Fernando Haider manifestó que se debe de hacer si un bus sufre un desperfecto mecánico durante su trayecto y los pasajes fueron abonados mediante billetaje electrónico. Explic...
[Leer más]
A modo de disipar algunas consultas más recurrentes por parte de los usuarios con relación a la implementación del billetaje electrónico, que entrará a regir desde el 23 de octubre próximo, el viceministro de Transporte, Pedro Britos, manifestó que par...
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte confirmó de nuevo hoy que desde el 23 de octubre próximo, el pago del pasaje en el transporte público de pasajeros se hará única y exclusivamente con el Billetaje Electrónico en todas las unidades que operan en el Área M...
[Leer más]
Esta semana fueron verificados 22 locales de la empresa Apostala, así como también unos 39 lugares de recarga Refácil, disponibles en los supermercados Stock y Superseis, sumando 61 nuevos puntos de venta de tarjetas del Billetaje Electrónico en el Áre...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) divulgó que las empresas de transporte público de pasajeros tienen menos de dos meses para terminar de incorporar los equipos del billetaje electrónico. Cuando expire el plazo, los usuar...
[Leer más]
Para el 23 de octubre próximo, el 100% de los buses del área metropolitana deberán contar con los validadores del billetaje electrónico, a partir de esa fecha la transacción será con el billete electrónico, dejando de lado el dinero en efectivo, según ...
[Leer más]
Empresas de transporte público solicitan al Gobierno que se tomen medidas adecuadas para evitar que las distintas líneas habilitadas continúen trabajando a pérdida, y con un soporte financiero eficiente puedan mantener en circulación sus unidades, así ...
[Leer más]
Representantes de la Línea 12, Magno SA, criticaron la propuesta de habilitar minibuses, minivan o furgonetas para que sean empleados para el transporte público de pasajeros, argumentando que promueve la informalidad y competencia desleal.
[Leer más]
El primer bus 100% eléctrico realizó su recorrido inaugural este jueves, desde Reducto (San Lorenzo) hasta el barrio Republicano de Asunción. Habrá un periodo de prueba de 60 días para este tipo de unidades.
[Leer más]
El Senado debate a estas horas sobre la pérdida de investidura del senador Paraguayo Cubas. El legislador ya fue sancionado en dos oportunidades. Son 27 los parlamentarios que quedaron a debatir la expulsión de «Payo». Los legisladores del Partido Demo...
[Leer más]
Tras dos semanas de huelga, funcionarios consiguieron el compromiso de la Corte que solicitarán para el 2020 una ampliación presupuestaria para otorgar el 20% de aumento salarial, que reclaman los empleados. Los funcionarios habían referido que no reci...
[Leer más]
El Ministerio de Salud confirmó 11 nuevos casos de dengue en el país, la mayoría de ellos provienen del departamento Central, ante esta situación se insiste en la eliminación de potenciales criaderos del Aedes aegypti. Igualmente se identificó un caso ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Viceministerio del Transporte autorizó la circulación de los dos primeros buses movidos exclusivamente a electricidad. Los mismos fueron adquiridos por la firma Magno SA, que explota la línea 12 de la capital. Ambas unidades serán los “con...
[Leer más]
Actualidad » El jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, el ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens y otras autoridades estuvieron presentes en la presentación de los colectivos realizada esta mañana en la Avenida Costanera José Asunción Flores. Se trata ...
[Leer más]
Los primeros dos buses 100% eléctricos que llegaron a Paraguay fueron presentados este lunes por el MOPC. Las unidades entrarán en funcionamiento en Asunción y serán sometidas a análisis a fin de medir su impacto económico y social.
[Leer más]
El transporte público contará con sus primeras unidades de buses completamente eléctricos. La empresa Magno SA, Linea 12, los pondrá en circulación desde la próxima semana.
[Leer más]